lunes, 20 de febrero de 2017

Definición y generación de Plusvalía

Describe cómo se expresa la magnitud absoluta y la magnitud proporcional del plusvalor.
Se ha definido el P como el "excedente del valor del producto sobre la suma de valor de sus elementos productivos", y "el P es una simple consecuencia del cambio de valor que se efectúa con V
Pero su magnitud proporcional, y por tanto la proporción en que el capital variable se ha valorizado, evidentemente está determinada por la proporción entre el plusvalor y el capital variable, expresándose en

• Explica brevemente por qué la plusvalía absoluta supone la subsunción formal del trabajo al capital.
Así como la tasa de plusvalor no se determina por su relación con la suma global del capital, sino con su parte variable, la magnitud del plusproducto no se establece por su relación con el resto del producto total, sino con la parte del producto en la que se representa el trabajo necesario. Y del mismo modo que la producción de plusvalor es el objetivo fundamental de la producción capitalista, no es la magnitud absoluta del producto, sino la magnitud relativa del plusproducto lo que mide el grado alcanzado por la riqueza. "4 La suma del trabajo necesario y del plustrabajo, de los lapsos en que el obrero produce el valor sustitutivo de su fuerza de trabajo y el plusvalor, respectivamente, constituye la magnitud absoluta de su tiempo de trabajo: la jornada laboral (working day).
Así, la Tasa de Plusvalor (P´) = Plustrabajo/trabajo necesario (Pt/Tn). "La tasa de plusvalor, por consiguiente, es la expresión exacta del grado de explotación de la fuerza de trabajo por el capital o del obrero por el capitalista"

• Señala en qué condiciones es posible aumentar la tasa de plusvalía. Explica brevemente qué significa la existencia de un modo de producción específicamente capitalista.
La tasa de plusvalía se puede incrementar si se incrementan las horas de trabajo que es explotado el trabajador, Marx lo explica a través del caso de Senior en el que este argumenta que la última hora es la que produce la ganancia neta, caso que Marx desmiente aduciendo que de hecho la plusvalía equivale a 100%, ahora bien un modo de producción capitalista en términos de Marx sería aquel en el cual existen dueños de medios de producción y aquellos que sólo poseen su fuerza de trabajo, la cual venden como mercancía para poder subsistir sin embargo la fuerza de trabajo crea plusvalía (valor superior a los medios de subsistencia) que es acaparada por el capitalista y así acumula más capital.



3 comentarios:

Si tienes alguna duda o sugerencia, este es tu espacio.